el libro de crianza que estabas esperando

Estrategias de crianza que te acompañarán a educar desde el amor que sostiene y los límites que protegen. El amor y los límites en la crianza van de la mano, no riñen entre ellos. 

 

Begoña Aznárez
Presidenta de la Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicoterapia


Este libro rompe con el mito de que criar sin gritos y mano dura hace a los niños «de cristal», pero tampoco se casa con aquellos que abogan por una crianza sin límites donde todo vale. Aboga por la asertividad, una habilidad que nos asegura que se entrena, y el alentar más que elogiar. Es un libro de cabecera para todos quienes nos relacionamos con niños y queremos hacerlo bien. Da a conocer la teoría que hay detrás de una crianza comprometida con el desarrollo adecuado, para ayudar a los chiquitines a convertirse en personitas felices, respetuosas, conscientes, comprometidas, autónomas, con recursos y saludables.

Milena González conocida como @unamamapsicologa_ presenta en este libro la importancia de aprender a educar desde el amor que sostiene y los límites que protegen. El amor y los límites en la crianza van de la mano, no riñen entre ellos. Y lo uno y lo otro son tan necesarios para la salud emocional del niño como lo son el alimento y el sueño para su salud física.

En el libro se construye una mirada comprensiva hacia la infancia y compasiva hacia aquellos adultos que, no siendo perfectos, quieren aprender a mirar y tratar con respeto a los niños y las niñas que forman parte de su vida. Todo esto se hace a partir de la deconstrucción de modelos y patrones de crianza que afectan no solo al vínculo entre padres e hijos, sino a la salud mental de los más pequeños.

El niño construye una idea de sí mismo y de cómo es el mundo que lo rodea desde la mirada y el trato que recibe de quienes le importan. Para definirse a sí mismo como alguien capaz o incapaz, fuerte o débil, fracasado o lo contrario, recurrirá a su memoria emocional y será fiel a las palabras, a la mirada y al trato que recibió principalmente de quienes lo definieron en sus primeros años de vida.

Nunca es tarde para aprender a hacerlo diferente. Gracias a la lectura de este libro, descubrirá cómo mejorar la relación con su hijo a través de la construcción de un apego seguro.

QUÉ TE VAS A ENCONTRAR?

^

Salud mental infantil: cómo está después de la pandemia y cómo cuidarla

^

La crianza asertiva: cómo aplicarla en el día a día

 

^

Estilos de crianza: cómo educar con límites y afecto a la vez

^

El niño y la mirada de sus cuidadores: cómo cuidar la autoestima de los niños

^

El apego y su relación con la salud mental: cómo cuidar el vínculo con tus hijos

^

Entender el trauma psíquico: cómo proteger a tus hijos en situaciones traumáticas

^

Emociones, las grandes desconocidas: cómo educar niños con inteligencia emocional

^

Ansiedad y salud mental: cómo reducir la ansiedad y el estrés en la infancia

Milena González

Milena González es psicóloga, psicoterapeuta y mamá de tres.

Fiel divulgadora de una crianza basada en los buenos tratos a la infancia.

Desde el 2007 Milena ha centrado todo su trabajo en entender y descifrar el comportamiento infantil y «traducir» toda esa información lo más clara y práctica posible a las familias y educadores con el fin de que se sientan seguros y dotados de conocimiento y herramientas para acompañar optimamente a sus hijos.

Crianza Asertiva

Disponible a cualquier lugar del mundo

Descubre cómo fortalecer la relación con tu hijo a la vez que cuidas su salud mental