Antes que iniciara el curso escolar acordamos Ana María, Gabriela y yo que al llegar del Cole ellas colgarían sus mochilas y abrigos en los percheros de la habitación que queda justo en la entrada de casa. Todos estuvimos de acuerdo.
Pero como no es lo mismo pensarlo que hacerlo, la motivación para llevarlo a cabo le duró muy poco a Gabriela 😅.
Durante la primera semana en cuanto llegábamos del cole Gabriela dejaba la mochila tirada por el suelo, también el abrigo y el babi y todo cuanto trajera del cole🤦🏽♀️. Probamos varias alternativas pero duraban muy poco y yo empezaba a perder la paciencia cada vez que veía que pasaba lo mismo.
Así que recordé que desde disciplina positiva podemos ayudar a nuestros hijos a reorientar su conducta implicándolos mucho más en la solución del problema, de esta forma estarán mucho más dispuestos a colaborar.
Le propuse a Gabriela ser la jefe y supervisora de la organización de material escolar y por supuesto le expliqué en qué consistía su nuevo puesto de trabajo 😁.
Su trabajo consiste en supervisar que al llegar del cole tanto ellas como yo dejemos cada cosa en su lugar (abrigos, bolsas de la compra, bolso, mochilas, carrito del bebé…).
Sus dotes de mando le han hecho tomarse muy en serio su trabajo, y tengo que decir que ella me ha dado ejemplo. Ya contaré por aquí alguna otra enseñanza que nos vaya dejando esta vivencia por el camino.
Si ves que tu peque tiene dotes de mando te animo a qué reorientes su conducta hacía algo útil que beneficie la convivencia dentro de casa. .
Y ahora cuéntame ¿tiene tu peque dotes de mando? ¿Te has sentido así como yo sin herramientas y al borde de perder los nervios? Te leo y te respondo en comentarios.
Una mamá psicóloga. Milena González
Hola Milena, muchas gracias por este espacio de verdad, recien lo veo y es de mucha ayuda.
Me gustaria saber que opinas en como debe educar a un niño que no quiere que le corrijan los deberes, muchas gracias.
Hola Violeta. ¡Bienevida!
Que alegría saber que el contenido es de valor para ti.
La pregunta debe partir del adulto ¿Por qué mi hijo no quiere hacer los deberes? y a partir de allí ayudarlo involucrándolo en la busca de soluciones. El niño debe realizar los deberes, no es algo que él puede decidir si los hace o no. Sin embargo como padres si podemos negociar con ellos a través de la herramientas opciones limitadas. Algo como: «Juan» tú puedes decidir: Hacer los deberes después de comer o antes de ir al parque. ¿Qué es mejor para ti?. También pueden hacer una lluvia de ideas para encontrar otra forma de hacerlo. Pensemos siempre que la educación basada en un enfoque en soluciones tiene el objetivo de ayudar al niño y brindarle herramientas para la vida, mientras que un enfoque basado en el autoritarismo o permisividad es probable que elimine una conducta a corto plazo pero no deja una enseñanza significativa ni lo dota de las herramientas que necesitará para crecer.
Gracias por tu consulta. Si quieres profundizar en este tema recomiendo el Curso Online: Los límites sí importan https://milenagonzalez.com/curso-online-los-limites-si-importan/ Allí tienes disponibles muchísimas herramientas para entender el comportamiento del niño pero sobretodo para aprender a educar con firmeza y cariño a la vez.
Un abrazo enorme y aquí estoy atenta para lo que necesites.