Este diccionario es de los libros que más juego me dan con mis dos hijas mayores (3 y 5 años). Lo vemos en forma de cuentos, o de adivinar de qué emoción se trata, leo la descripción de la emoción y ellas tienen que adivinar de cuál emoción estamos hablando.
Este diccionario consta de 42 emociones y cada una está bellamente ilustrada, la verdad es que se lo curraron muy bien porque las peques flipan con cada uno de los dibujos.
He de decir que para mi niña de tres años debo adaptar el vocabulario del libro a su lenguaje, ya que algunas emociones son explicadas con un vocabulario un poco técnico así que lo que hago es cambiar esas palabras y hacerlo más coloquial y también gracioso. De hecho el que en algunas emociones use palabras que un niño pequeño no entendería, es una de las quejas que he escuchado de algunas madres y también padres, pero creo que no por ello es un mal libro o que no lo recomendaría ya que se que esto de la maternidad nos ha hecho ser bastante recursivas y no nos vamos a quedar únicamente con la lectura de la emoción. Una idea puede ser leérselo en el tono de la emoción de la que se habla, a mis hijas les hace muchísima gracia aunque yo termine con dolor de garganta por cambiar la voz en cada emoción 😀
Este libro en mi opinión es una joya de las emociones. Les dejó la sinopsis ☺️
¿Hasta dónde podrías llegar con un aleteo?
Las alas de los pájaros tienen plumas. Las alas de las personas, palabras. Pero no todas te ayudan a elevarte. Solo las palabras que dicen con claridad cómo te sientes aumentan tus posibilidades de volar.
El diccionario de emociones #Emocionario te impulsará a dar un aleteo muy especial … y ya no querrás dejar de mover tus alas.
¿Ya lo han leído? ¿Qué les parece? ¿Yo lo uso en forma de cuentos y ustedes?